Reclamar una indemnización ante el Asnef es posible, pero antes debes saber algunas otras cosas. Si tienes algunas facturas pendientes de pago, algún recibo por pagar, o telefonía, es muy probable que tu nombre este es un fichero de morosidad.
Contenidos
- ¿Que es el asnef?
- ¿Quien gestiona el fichero de morosidad?
- ¿Quien tiene acceso a asnef?
- ¿Qué significa estar en el asnef?
- ¿Como puedo salir de este fichero?
- Derechos de acceso de rectificación, cancelación y oposición
- Eliminación obligatoria del registro por transcurso de tiempo.
- ¿Cómo se hace en caso de que nuestros datos han sido incorporados de manera errónea en un fichero?
¿Que es el asnef?
Desde un punto de vista coloquial podemos definirlo como una base de datos que recoge y guarda la información de aquellas personas que no han completado sus pagos. En concreto asnef es probablemente el mayor fichero de morosidad existentes en España.
Se incluyen a supuestos morosos por distintas entidades. Ya sea banca, empresas de telecomunicaciones, operadoras básicas de servicios como agua, luz, asi como empresas aseguradoras entre otros.
Ten en cuenta que para formar parte de este listado de morosos no es necesario tener una deuda millonaria, sino que una persona deje de pagar una simple factura a una empresa de servicios puede terminar en este listado.
¿Quien gestiona el fichero de morosidad?
La empresa que gestiona es asnef, se llama asnef equifax servicios sobre solvencia y crédito, más conocida como equifax. Los usuarios tienden a confundir y creer que las más asnef y equifax son dos ficheros de morosos distintos pero no es así. Sino que asnef es el título de morosidad y equifax la empresa que lo gestiona.
¿Quien tiene acceso a asnef?
Hay que tener en cuenta que cualquier entidad bancaria tiene acceso a asnef. Pues el objetivo final de estas entidades es consultar si algunos de sus solicitantes de sus créditos tienen deudas impagadas. Sin embargo cualquier empresa que preste servicios puede acceder a esta lista.
¿Qué significa estar en el asnef?
Muchas personas no son conscientes de lo que significa que sus datos forman parte del fichero de asnef así como tampoco lo son de las consecuencias que eso conlleva. Y es que todas las entidades bancarias, financieras y de préstamos tienen acceso a ficheros. Por lo que si queremos solicitar un crédito o préstamo primero nuestro nombre será verificado dentro del fichero de asnef. Y el resultado es previsible por las posibilidades de recibir el dinero se reducen de manera drástica si nuestro nombre aparece asociado.
¿Como puedo salir de este fichero?
Existen tres opciones para salir del asnef. En primer lugar pagar la deuda, el artículo 41.1 del real decreto 1720 para 2007 establece que el pago y cumplimiento de la deuda determina la cancelación inmediata de todo dato relativo. De tal manera que la entidad que incluyo nuestros datos en el fichero está obligada a ponerse en contacto con asnef y pedir que cancela el pago registrado.
Derechos de acceso de rectificación, cancelación y oposición
En segundo lugar podemos acogernos a los derechos de acceso rectificación cancelación y oposición para ello debemos descargarnos el impreso del modelo de cancelación de la página web de la agencia española de protección de datos. O bien rellenarlo de manera telemática haciendo uso de nuestra clave y pin. Es imprescindible sin especificar que tenemos ejercitar el derecho de cancelación es muy importante argumentar por qué. Es decir, el porque consideramos que la deuda no se corresponde a la realidad aportando para ello toda la documentación posible que lo avale.
Eliminación obligatoria del registro por transcurso de tiempo.
En tercer lugar podemos esperar a que se elimine el registro. En aquellos casos en los que las opciones anteriores no han funcionado tenemos la opción de esperar a que transcurran 6 años desde que nuestros datos se incorporaron en el fichero que es el plazo máximo por el que queda guardado un impago en el fichero de asnef.
¿Cómo se hace en caso de que nuestros datos han sido incorporados de manera errónea en un fichero?
Estos casos se pueden reclamar judicialmente ejercicio y pueden solicitar una indemnización.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 38 de la legislación vigente en aquellos casos en los que no existe una deuda líquida cierta vencida y que ya había resultado en pagada. Y respecto de la cual no se ha entablado a reclamar judicial, arbitral o administrativa tratándose de servicios financieros no se haya planteado a reclamar los términos previstos en el reglamento de comisionados para la defensa del cliente.
Aprobado por real decreto 300 2004 de 20 de febrero podríamos estar hablando de que se ha vulnerado el derecho al honor e intimidad personal y familiar a la propia imagen como consecuencia de una intromisión ilegítima es decir y esto es lo que posiciona a la persona afectada como a consecuencia de haber tenido sus datos personales dentro en consecuencia esta persona podrá pedir una indemnización y una indemnización por daños patrimoniales surgir.