Asnef no es más que un fichero en el cual nos meten las empresas cuando tenemos una deuda con ellas. Lo más normal en España es que sean las entidades bancarias y las entidades de telefonía las que nos meten en estos listados.
Contenidos
¿Para que se utilizan los bancos el fichero de Asnef?
El fichero de morosidad de Asnef lo usan todas las entidades bancarias cuando quieren dar financiación a una persona. Imagínate que pides mi préstamo o un crédito a tu banco, lo primero que va a hacer el banco aparte de ver tus datos personales y profesionales es consultar estos ficheros si tienes alguna deuda por mínimo que sea.
¿Como saber si estoy dentro de un listado de morosidad?
Hay muchas personas que están en las Asnef y no lo saben, y hay otras que tienen dudas sobre si están en estos ficheros o no. Tienes que saber que asnef está obligado a emitir una carta diciéndote que te inserta en estos listados de morosidad.
¿Como salir de los listados de morosidad?
Estar en los ficheros de Asnef es uno de los motivos por los cuales te pueden denegar un préstamo. Tienes que hacer una consulta al propio Asnef a traves de su página web. Para conseguir salir de asnef sólo hay tres posibilidades.
Pagar la deuda
Pagar la deuda siempre es la mejor opción, lo primero que debes hacer es hablar con la empresa, o con el banco en el que tienes la deuda para ver cómo puedes hacer para ir pagándolo poco a poco. E incluso reducirla y terminar con la deuda en su totalidad.
Esperar seis años
La segunda opción es que pasen los años. Una vez que pasan seis años, asnef está obligado a borrarte los ficheros de impagados.
Segunda oportunidad
La tercera opción es pedir la ley de segunda oportunidad. Cuando pides esta ley eres borrado de los ficheros de morosidad. Y todas tus deudas pasan a cero.